CÓMO ORGANIZAR UN MOODBOARD (O MURO VISUAL) PARA TUS METAS DE ESTE 2021

CÓMO ORGANIZAR UN MOODBOARD (O MURO VISUAL) PARA TUS METAS DE ESTE 2021

Ya estamos casi terminando el primer mes de este 2021, y es súper importante tener claro los objetivos y metas que te vas a proponer para este año. Muchas veces nos pilla diciembre y no alcanzamos a partir con esto claro. Pero no importa ¡nunca es tarde para hacerlo!

Hoy te quiero ayudar con esto, pero de una manera divertida, lúdica y visualmente muy atractiva. ¿Te sumas? 😊

Amo los moodboards (o murallas visuales) sirven para inspirarse, para sacar ideas, para desbloquerase esos días poco creativos, y también para darle personalidad e impregnar tu sello a tu espacio de trabajo.

Este año yo lo hice y hoy quiero compartir con ustedes el cómo

instagram.com/willellisphoto/

Paso 1: Define tus metas

Hay que partir por eso, pregúntate qué metas quieres cumplir este año y cómo las vas a lograr. Yo te aconsejo pensar en no más de cinco, y luego “quebrar esos objetivos” es decir, dividirlos en metas más pequeñas, alcanzables y accionables en el día a día.

Paso 2: Visualiza ese objetivo en algo tangible.

Por ejemplo, uno de mis objetivos este año es hacer un libro, y lo que hice fue imprimir distintas referencias de temas, colores y contenidos que se asocien a esta idea. Acá te recomiendo buscar y elegir las imágenes que más representen tu meta, te tiene que encantar cada vez que lo veas. La curatoría de imágenes es clave.

Paso 3: Define el soporte del moodboard.

Si bien puede ser digital, yo te recomiendo que sea físico para que lo puedas ver día a día y no pierdas el foco de tus tareas. Puede ser un corcho, unas rejillas de escritorio, o simplemente pegarlos con scotch o washi tape directo a la pared.

Paso 4: ¡A armar!

Dale una intención al diseño y ponle mucho amor. Que quede armónico y coherente con tu objetivo, y si la imagen no es tan linda, pero identifica lo que quieres lograr, ¡no dudes en sumarla! Puedes ponerle un título al grupo de imágenes que pertenece a un objetivo en particular, o dejar separación entre cada objetivo para que no se confundan.

Paso 5: Haz una revisión constante.

Los objetivos pueden variar, evolucionar o cambiar, y es muy importante estar conectadas con eso. Si una imagen o color no te representa, renuévala por algo que te guste y te motive a seguir avanzando con tus metas.

Acá no hay reglas ni imposiciones; puedes usar los materiales que te gusten, el formato que te acomode y el tamaño que prefieras; lo único importante es que SEA TUYO, que a ti te inspire, te alegre verlo y te identifique.

¡Un abrazo! Jime

Volver al blog