Nombrarnos entre nosotras: referentes, reconocimiento y redes que sostienen

Nombrarnos entre nosotras: referentes, reconocimiento y redes que sostienen

 


Por Rocío Munizaga Copano, Socióloga, Directora de Que la Igualdad Sea Tendencia,
consultora en temas de género, diversidad e inclusión.

 

Durante años escuché la frase “no se puede ser lo que no se ve”. Al principio la tomé como una consigna inspiradora, pero con el tiempo entendí que era una verdad profunda. En más de una reunión me encontré dudando de mis propias ideas, no porque no fueran buenas, sino porque nadie como yo las había dicho antes en ese espacio. Y ahí entendí lo importante que es tener referentes. 

Referentes no solo en cargos de liderazgo, sino en todos los niveles, roles y trayectorias. Personas que abrieron camino, que mostraron otra forma de hacer las cosas, que nos invitaron a imaginar posibilidades. Ver a otra hacer algo que tú también quieres hacer —con sus herramientas, con su estilo, desde su historia— te da permiso. Te empuja a intentarlo. 

Pero tener referentes no es suficiente. También necesitamos reconocerlas. Citarnos. Darnos crédito. Porque muchas veces nuestras ideas no nacen solas: se nutren de conversaciones, lecturas, experiencias compartidas. Nombrarnos entre nosotras no es solo ética profesional: es también un acto político. Un gesto que desafía lógicas individualistas y abre lugar para lo colectivo. 

Como dice María Laura Peña, levantar a otras no es un eslogan, es una práctica. Debe establecerse como una buena práctica. Y se traduce en acciones concretas: recomendar a una colega, citar una idea en una reunión, compartir el trabajo de otra en redes, abrir espacios para quienes vienen entrando. A mí me han sostenido muchas: algunas que conozco, otras que admiro de lejos, y otras que quizás nunca sabrán lo que significaron para mí. Por eso intento hacer lo mismo con quienes vienen después. 

Nombrarnos, acompañarnos, visibilizarnos: ahí está una parte del cambio. En entender que avanzar profesionalmente no se trata solo de mérito individual, sino también de redes que sostienen, de voces que se amplifican entre sí y de trayectorias que se entretejen con generosidad. 

Si hoy ocupo este lugar, no es solo por lo que he hecho, sino también por todas las que me tendieron la mano, incluso sin saberlo, y me mostraron que sí se podía.

¿Quién ha sido una referente importante en tu camino profesional? ¿Cómo practicas el reconocimiento hacia otras en tu día a día?

 

 

Volver al blog